Disney y Pixar lanzan dos cortometrajes que tocan el autismo

Disney y Pixar lo hacen de nuevo creando dos hermosas películas que te emocionarán hasta las lágrimas.

Más información  
Consejos para proteger a nuestros niños con trastorno de integración sensorial de las protestas

En estos días que estamos viviendo en Chile llenos de protestas, pienso mucho como madre que soy de dos niños autistas como protegerlos de dichos acontecimientos. Tomando en consideración que tienen hipersensibilidad auditiva y que por su condición, pero sobre todo por su pequeña edad, no entienden nada de lo que ocurre.

Más información  
Ejercicios para estimular el habla de tu hijo

En esta oportunidad, quiero compartir la información que me he topado en las redes sociales sobre la estimulación para el habla de nuestros niños. Con mi experiencia y los ejercicios que yo ya he venido realizando por consejo de la terapeuta de mi hijo y de una tía que es parvularia o maestra de jardín infantil, les voy a complementar estas técnicas.

Más información  
¿Por qué los niños con TEA caminan de puntillas?

El otro día me encontré con esta información de la mano de @tlenguajetips (en Instagram) y debo confesar que me llamó mucho la atención ya que desde hace rato me preguntaba el ¿Por qué caminan de puntilla de los niños con TEA?

Más información  
¿Ya tienes tu aviso de advertencia en tu auto?

En Chile la próxima semana se celebran las Fiestas Patrias desde el Miércoles. Y aquí aprovecho de dejar este aviso para que los padres de niños dentro del espectro autista (quien quiera) lo impriman y lo coloquen en sus vehículos de manera visible.

Más información  
Exquisita receta: Mayonesa de Aguacate

Estimados lectores: en esta oportunidad vuelvo con otra exquisita receta y fácil de hacer ¿Qué cómo la obtuve? Pues a través del grupo de apoyo Fundasperven Internacional.

Más información  
Estrategias del juego circular o Floortime para ayudar a construir la comunicación entre los padres y su hijo (TEA)

Esta información que me llega y ahora comparto es para aquellos padres que por distintos motivos deben captar y mantener la atención de su niño. Bien sea porque el pequeño presenta el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o en cualquier otro caso requieren fomentar la comunicación y la socialización.

Más información  
Consejos prácticos para padres con niños autistas (Día Mundial de la concientización del autismo)

Para los padres con niños con el Transtorno del Espectro Autista (TEA) en un principio es difícil asimilar la noticia. Nos llenamos de miedo, de angustia. Nos da miedo morir y no haber preparado a nuestro pequeño para enfrentar la vida.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO