Imagen referencial.En estos días que estamos viviendo en Chile llenos de protestas, pienso mucho como madre que soy de dos niños autistas como protegerlos de dichos acontecimientos. Tomando en consideración que tienen hipersensibilidad auditiva y que por su condición, pero sobre todo por su pequeña edad, no entienden nada de lo que ocurre.
Eva Excelente.
La terapeuta ocupacional de mis hijos Natalia Guzmán, me dio algunos consejos para calmar a nuestros niños en estos días revueltos, para que se vean lo menos afectados posible.
Estos consejos son:
- Primero que todo, evitar que vean imágenes fuertes.
- A la hora de manifestación, por ejemplo: de cacerolazos. Lo mejor es cerrar ventanas y poner sus canciones favoritas.
- Tratar de que el adulto mantenga la calma y no alterar aún mas la rutina, es decir, si iban a la plaza no dejar de hacerlo pero tomando los resguardos necesarios (Si no se puede ni modo. Se suspende) y tratar de hacerlo en el horario en que lo hacen.
- Si tienen audífonos o dispositivos que lo aíslen de los sonidos fuertes utilizarlos.
- Explicarles solo lo justo y necesario. No entrar en detalles.
- Informarse bien antes de reaccionar o tomar decisiones.
- Enriquecer su rutina y dirigir su energía a cosas positivas.
- Si algún objeto lo calma no se lo quite, deje que lo ande trayendo como su objeto preciado.
Deseo que estos consejos prácticos sean útiles para los padres o representantes de niños con trastorno de integración sensorial. Nuestra misión es preservar la salud mental de nuestros pequeños para que crezcan sanos y felices, y hacer de ellos ciudadanos íntegros el día de mañana.
Si te gustó esta información por favor pásala, podría de ser mucha utilidad para otras personas.