Imagen referencial.
Desde hace meses estoy retomando la hermosa costumbre que tenía hace unos años atrás de irme a trotar en las mañanas. Había dejado de hacerlo por la rutina diaria en la que me envolví en su momento. Pero recién lo retomé, y ha sido fantásticamente terapéutico. Me siento renovada, fresca, joven, bonita, sana y hasta liberada.
Eva Excelente.
Parece mentira, pero es impresionante todo el estrés y las toxinas que se eliminan con el trote. Definitivamente soy otra persona.
Troto entre 20 y 50 minutos sino puedo en las mañanas lo hago en la tardecita. Y boto toda la tensión acumulada tanto física como mental. Esta disciplina es genial. 100% recomendada. Al que pueda hacerlo ¡Hágalo! A su ritmo, sin apuros, con agua y buena música. Disfrute.
Personalmente troto por mí, para sentirme bien conmigo misma en muchos sentidos, no para gustarle a alguien o entrar en un vestido. Lo hago para sentirme y verme bella. Porque me gusta y lo disfruto. Creo, que en esto último reside la perseverancia y el éxito en las cosas que hagamos.
De todas formas, aquí te dejo algunos de los beneficios de trotar:
1.- Permite perder y controlar el peso: Por ser una actividad cardiovascular aumenta el gasto calórico. Con una dieta balanceada obtendrás mejores resultados.
2.- Disminuye la celulitis. El trotar disminuye bastante la celulitis en la zona de las caderas y piernas. Comprobado.
3.- Ayuda a regenerar la masa muscular. Con este ejercicio se tonifican no solo las piernas, sino también glúteos e incluso abdomen, espalda y brazos.
4.- Fortalece los huesos. El trote es un buen método para mejorar e incrementar la densidad de los huesos por ser de alto impacto. Se recomienda completar el ejercicio con una dieta rica en calcio y vitamina D.
5.- Combate el estrés y la ansiedad. Su realización incita la segregación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
6.- Ayuda a descansar. Relaja el cuerpo y la mente debido a la segregación de endorfinas.
7.- Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio.
8.- Evita contraer enfermedades. La rutina de ejercicio, en general, fortalece el cuerpo y ayuda a incrementar los anticuerpos.
9.- Vía de socialización. Se puede salir a correr solo, pero también acompañado. Esto depende de cada quien, si decides hacerlo acompañado, que sea una buena compañía.
10.- Mejora la autoestima. Todos estos factores ya explicados llevan a una conclusión común: Sentirse bien con uno mismo, relajado y aprobar la propia imagen. Resultado: AMOR PROPIO.
Nota importante: antes de trotar recuerda hacer estiramientos. Lo agradecerás.
Te dejo esta última imagen. Ella lo dice todo. Me la enviaron y la encontré genial para este post.