19 Aug
Los siete sentidos y la integración sensorial


Desde que soy mamá no he dejado de asistir a la terapia ocupacional, fonoaudiología, kinesiología y demás terapias de mis hijos. A medida que voy conociendo a mis niños me he ido conociendo más a mi misma. Es agotador pero es bellísimo esto de ser madre.

En este post, les hablaré  de aquello que he estado averiguando desde hace semanas. Lo escuche en las terapias y he estado recaudando información al respecto. Me refiero a "La Teoría de la Integración Sensorial", la cual es el proceso neurológico que integra y organiza todas las sensaciones que experimentamos de nuestro cuerpo y del exterior, lo que nos permite generar una respuesta adaptada a las demandas del entorno. Ella explica que ademas de los cinco sentidos que todos conocemos, hay otros dos no tan conocidos: el propioceptivo y el vestibular.

Aunque los siete sentidos son imprescindibles, la integración sensorial se centra en el desarrollo perceptivo motor. Por lo tanto, los tres sistemas sensoriales que más proporcionan esa información son: el sistema táctil, el propioceptivo y el vestibular.

Esto puede sonar muy enredado para muchas personas. Mejor les dejo este video que me pasaron, donde un niño autista y con desorden de integración sensorial, nos explica que son y cual es la importancia de estos dos sentidos de los que ahora se esta hablando y que son fundamentales para el desarrollo de nuestros retoños.  

Si eres madre, padre, representante, educador o eres profesional del área salud infantil. Te recomiendo ver el video. 

Con informacion de varios medios.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO