Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.
Paula Alejandra Muñoz Valencia: es una Ingeniero Civil Industrial y triatleta chilena quien ha representado de manera magistral a su natal Quinta Región y a Chile en las distintas disciplinas. Asegura que “la decisión de hacer o no actividad física está en uno, y no es excusa el confinamiento”.
Por: Eva Excelente.
Paula, su hermana Fernanda y su entrenadora Cecilia Soto.
Esta promesa infantil del deporte junto con su hermana gemela cumplieron de la mejor manera. Partieron a los cuatro años de edad probando con la gimnasia olímpica, luego el baile moderno y finalmente se quedaron con la natación, en gran parte motivada por su madre .
Paula hizo natación hasta los 18 años. Dentro de ese periodo se destacó a nivel nacional y representó a Chile en la Copa Austral en Uruguay (1998) y Sudamericano Escolar (1999). Luego a los 21 años empezó a trotar, y a su vez a competir en los 10km, luego 21km y terminó con 42km. Llegando a competir seis veces en esta distancia.
Sin embargo, para ella la maratón más importante fue la clasificación a Boston, carrera que corrió en Abril del 2017. Posterior a Boston, incursionó en el Triatlón el cual practica hasta el día de hoy. Disciplina donde por supuesto ha tenido buenos resultados:
- IRONMAN 70.3 COQUIMBO 2019.
o 2° Lugar Categoría 35-39 Damas
o Con clasificación a Ironman 70.3 World Championship Taupo 2020
- IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP NICE 2019.
o 91° Lugar Categoría 35-39 Damas
- TOUGHMAN ARICA 2019 DISTANCIA ¼.
o 1° Lugar General Damas
- IRONMAN 70.3 LIMA 2019.
o 3° Lugar Categoría 35-39 Damas
o Con clasificación a Ironman 70.3 World Championship Nice 2019
- IRONMAN 70.3 PUCÓN 2019.
o 3°r Lugar Categoría 35-39 Damas
- IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP SOUTHAFRICA 2018.
o 75° Lugar Categoría 30-34 Damas
- IRONMAN 70.3 LIMA 2018.
o 3° Lugar Categoría 30-34 Damas.
Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.
Paula no solo ha tenido éxito en su carrera deportiva. También es Ingeniero Civil Industrial y Gerente de una conocida marca de cosméticos Internacional.
A su corta edad está felizmente casada. Es querida por sus familiares y amigos. No se detiene. Paula es amante del deporte, de la vida y de la excelencia. Ella suda vida, respira alegría y contagia amor. Con su gran sonrisa y logros alcanzados con esfuerzos, Paula no conoce la palabra “aburrimiento” ni “fracaso”.
En esta larga cuarentena que hemos vivido a nivel mundial, esta eva no descansa. Sigue entrenándose para la post cuarentena y seguir sembrando y cosechando éxitos. Esta mujer inspira a miles de personas con su tenacidad, disciplina y alegría por la vida. Paula Muñoz, la hija, la hermana, la esposa, la gerente, la triatleta, la campeona... La Eva Excelente.
Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.
1) ¿ Cómo has llevado el confinamiento en cuanto a las actividades deportivas?
Vivo actualmente en Arica. El confinamiento no ha impedido el mantenerme activa. Los primeros dos meses de cuarentena me concentré en hacer mucho rodillo (bicicleta que se monta en un soporte que rueda) y gracias a la tecnología podía seguir los entrenamientos a través de simuladores junto a mi equipo que está en Santiago. El rodillo lo combinada con preparación física y también descubrí el yoga, que me ayuda a relajarme y bajar la ansiedad de estar encerrada. Después tenía muchas ganas de correr, así que empecé a correr en el estacionamiento de mi edificio y descubrí un circuito de 400mts, distancia suficiente para correr entre 4 y 5 km y sentirme satisfecha. Luego que levantaron en Arica la cuarentena total, empecé a salir, pero en dirección donde no hay mucha gente y que las veredas son bastante amplias, y siempre con mascarilla.
Actualmente hay muchas formas de mantenerse activa dentro de tu casa, por más pequeña que sea. Hay muchos videos y clases gratuitas, por lo que la decisión de hacer o no actividad física está en uno, y no es excusa el confinamiento.
2) ¿Qué dieta recomiendas a los nuevos runners para un mejor desempeño?
La verdad es que la alimentación es fundamental en todos los deportistas. Yo me preocupo mucho de ese tema, pero sin exagerar tampoco o ser extremista. Para mi la comida es la bencina de mi cuerpo, si me alimento bien, rendiré mejor y tendré mejores resultados. Por lo anterior me preocupo mucho de comer proteínas. No significa comer pura carne, ya que de hecho soy mala para las carnes. Pero puedes encontrar proteínas en muchos otros alimentos. Yo como mucho pescado, huevo, legumbres, verduras, frutos secos, etc.
Por lo anterior, trato de evitar los alimentos dañinos, como las frituras, comidas rápidas, entre otras cosas. De igual forma, me doy mis gustitos de vez en cuando, con cosas dulces. Me encantan los chocolates y los postres.
Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.
3) ¿Qué consejos le puedes dar a los corredores para volver al entrenamiento post cuarentena para resistencia y velocidad?
Para todos los que no han podido entrenar durante la cuarentena, lo ideal es que igual se mantengan haciendo alguna actividad física, como acondicionamiento físico (sesiones de abdominales, sentadillas, estocadas, saltos, etc), lo cual te ayudará a no perder mucha masa muscular y prepararte para el retorno a los entrenamientos. Cuando ya vuelvan a la normalidad, deberán tener claro que en un comienzo deberán partir de a poco, distancias cortas y de baja intensidad, ya que es muy fácil lesionarse si dejaste de correr en un largo tiempo. Lo ideal es que semanalmente vayan aumentando la carga pero paulatinamente, y no volverse ansiosos y pretender llegar rápidamente al mismo estado físico que antes de la cuarentena. Muy importante, escuchar a tu cuerpo.
Para mejorar resistencia, debes ir aumentando la distancia semanalmente. Por ejemplo, si una semana sumaste 20km, ponte como meta que la siguiente sume 25km, y así sucesivamente hasta llegar a la meta que te quieres proponer. Y para mejorar velocidad, lo ideal es hacer trabajos de repeticiones cortas (100, o 200mts) e ir aumentando las cantidades y velocidad de a poco, para ir acostumbrando al cuerpo y no lesionarse.
4) ¿Entre el invierno y la cuarentena que deporte o actividad recomiendas?
Lo ideal es tener trotadora en casa, pero no todos tienen ese beneficio (yo no lo tengo). Pero no importa, ya que hay muchas clases gratuitas en internet. Yo he probado con BODY COMBAT, que me gusta mucho ya que haces mucho cardio, con coreografías de “artes marciales” y con música, muy entretenido. También he hecho muchas clases en YouTube de ejercicios de acondicionamiento físico, como “8 MINUTES ABS”, que con solo 8 minutos trabajas tus abdominales. Y como comenté, he incursionado también en el Yoga. Hay muchas profesoras que hacen clases de yoga gratuitas en Instagram, lo que ayuda mucho a mantener el cuerpo firme y la mente en calma.
Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.
Paula Muñoz Valencia. Foto cortesía de: @hpcb_sport_Chile.