31 Jul
Romina Torres: la eva excelente detrás de Don Santiago Alfajores
Alfajores Don Santiago


Después de tener mas de 10 años viviendo en Chile y luego de haber visitado gran parte de Centro América y el Caribe, puedo decir que el mejor alfajor latinoamericano está en el cono sur.

Eva Excelente.

El alfajor como lo conocemos actualmente viene de un postre andaluz del mismo nombre, que viajó al nuevo continente en el siglo XV, el cual se mezcló y mutó con dulce de leche y chocolate hasta tener el rico dulce que hoy degustamos. 

Este postre llegó para quedarse, y muchos países de Latinoamérica lo han integrado a su dieta tradicional con algunas variantes, es decir; el tipo de galleta, el tipo de relleno muchas veces no es solo manjar (arequipe o dulce de leche), también puede ser: crema de chocolate, mermelada y más. Así como su cobertura puede ser de merengue, chocolate, coco rallado, etc. La creatividad es libre y cada alfajor se elabora al gusto de cada región. 

Es tan grande el gusto e integración de esta golosina que algunas tierras pioneras en la elaboración del mismo lo tienen registrado en su código alimentario como el caso de Argentina:

Según el Código Alimentario Argentino, se debe entender por alfajor:

«Se entiende por Alfajor el producto constituido por dos o más galletitas, galletas o masas horneadas, adheridas entre sí por productos, tales como mermeladas, jaleas, dulces u otras sustancias o mezclas de sustancias alimenticias de uso permitido. Podrán estar revestidos parcial o totalmente por coberturas, o baños de repostería u otras sustancias y contener frutas secas enteras o partidas, coco rallado o adornos cuyos constituyentes se encuentren admitidos en el presente Código. (...)» Art. 761 bis)

Pero Chile no se queda atrás, su alfajor de maicena conocido como "Los chilenitos" se preparan todo el año. Suelen ser más sencillos y más pequeños que los alfajores comunes con dos galletas bien delgadas y rellenos de manjar, y adornados con coco rallado.

Sin embargo, también se consume mucho el alfajor tradicional, es decir: las dos galletas, manjar y la cobertura de chocolate. En cualquier época del año el alfajor clásico es un éxito.  


Y en este línea debo decir que los mejores alfajores en Chile los hace Romina Torres, la eva detrás de Don Santiago Alfajores.

Sus alfajores además de tener una galleta bastante suave son exactos en su punto dulce. Ni empalagan ni le hace falta azúcar, y su chocolate para la cobertura es ideal, no es grasoso ni muy dulce. 

Romina no solo hace alfajores, también elabora cuchufliés y mini donuts, entre otras exquisiteces por encargo.

 


En Puente Alto ella y su emprendimiento desde hace años es bastante conocido y muy bien aceptado por los vecinos.

La creadora de Don Santiago Alfajores también es esposa, ama de casa, madre, educadora de párvulos, amante de los animales y reikista. Ella Asegura que la pandemia no paró su emprendimiento el cual siguió con todas las medidas sanitarias, pero al igual que todos, si se vio obligada a estar lejos de los suyos. 

Esta chilena que se ha sabido mover muy bien en las RRSS ha aprovechado al máximo su talento.

Hoy conoceremos a Romina Torres, la eva excelente detrás de Don Santiago Alfajores


1) ¿Cómo nace Don Santiago Alfajores?

- Don Santiago Alfajores nace por mi gran gusto a las cosas dulces sobre todo por el chocolate. Era muy difícil encontrar un alfajor con harto manjar, un chocolate rico y sobre todo que no sea seco. Así que dije: "voy a juntar todos esos elementos", y creamos uno que gustó mucho. De ahí nace Don Santiago alfajores, (Mi Gran Amor) que es el nombre de mi hijo de 3 años y medio.

2) En el mundo de los chocolates ¿Cuál es tu público predilecto?

- En realidad el publico es bastante variado, esta enfocado más a niños, pero los adultos disfrutan mucho los alfajores, sobretodo los que tienen un toque de licor.


3) ¿Cuál es tu producto estrella?

- Sin duda alguna el producto estrella son los alfajores, sin dejar fuera los cuchufliés y mini donuts.

4) ¿Dónde aprendiste a hacer tan ricos dulces?

- Iniciativa propia. Fuimos probando chocolates, algunos tipos de manjar, y así hasta llegar a la receta que hoy tenemos.  

5) ¿Vienen dulces nuevos próximamente?

- Siempre intentamos hacer algo nuevo, o que sea llamativo y entretenido.


6) ¿Por cuál medio se te contacta para comprar tus ricos dulces?

- Generalmente Instagram es la mayor fuente de contacto hoy en día, pero nuestro circulo cercano y amigos no los podemos dejar fuera.  

7) Tus alfajores son deliciosos porque no empalagan ni le hacen falta azúcar ¿Cuál es el secreto de Romina para unos buenos alfajores?

- El mayor secreto es hacerlos con cariño y mucho manjar.

 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO