Imagen referencial.
Recuerdo que de pequeña en mi casa, siempre había gelatina o jalea (en Chile). Siempre lo comíamos como postre o parte de la merienda.
Eva Excelente.
Hoy gracias a ello, le atribuyo el que no me hayan salido estrías en el embarazo, no sufrir de los huesos y más.
De acuerdo con expertos en salud, los beneficios de la gelatina se deben a que su contenido principal es la grenetina, sustancia que aporta colágeno y que se extrae de la piel de ciertos animales.
El colágeno es una proteína capaz de aportar nutrientes complementarios para la piel, uñas, cabello, huesos y cartílagos, ayudando a que estén más saludables.
Aquí te enumero los beneficios de incluir a la gelatina en tu dieta. (Para las personas que no pueden consumir azúcar les cuento que se puede conseguir gelatina sin azúcar o con sustitutivos del mismo):
1) Ayuda a mantener una dieta saludable: Se podría decir que la gelatina es básicamente pura proteína, ya que el colágeno con la que se elabora originariamente comprende una cadena de relevantes aminoácidos. Debido a ello su aporte calórico es casi nulo.
2) Favorece la salud de la piel: Su consumo constante aumenta la elasticidad de la piel, porque aporta alrededor de 30% de colágeno, proteína vital para su firmeza y tono. Por ello, retardas el envejecimiento.
3) Favorece la salud de los huesos: Es una fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo y articulaciones.
4) Favorece una adecuada digestión: Contiene un aminoácido llamado glicina que estimula el ácido en el estómago necesario para la digestión y asimilación de nutrientes. También aumenta el aprovechamiento de las proteínas.
5) Fortalece las articulaciones: Reduce la inflamación, sobre todo por su facultad para regenerar el cartílago de las articulaciones.